El aspecto empírico de la teoría del valor: respuesta a Nitzan y Bichler

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Authors

Cockshott, Paul
Cottrell, Allin
Baeza, Alejandro Valle

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La teoría del valor trabajo, originada en los clásicos y reformulada por Marx, ha encontrado apoyo empírico en numerosos trabajos en los últimos treinta años. En diversas economías los sectores en términos monetarios están altamente correlacionados con los mismos en términos de valor trabajo. En su libro Capital as Power (2009), y en una subsecuente discusión en línea, Jonathan Nitzan y Shimshon Bichler afirman que tales resultados son inválidos porque los cálculos no obtienen resultados en valor trabajo, sino que se han correlacionado dos variables monetarias. También arguyen Nitzan y Bichler que las correlaciones son espurias por la presencia de una tercera variable. En este artículo se refutan ambas críticas y, consecuentemente, se refuerza el soporte empírico a la teoría del valor trabajo.

[For the original exchange, see: "Testing the Labour Theory of Value: An Exchange" here: http://bnarchives.yorku.ca/308/]

Description

empirical verification and Marxist theory labour theory of value spurious correlation

Keywords

Citation

El aspecto empírico de la teoría del valor: respuesta a Nitzan y Bichler. Cockshott, Paul and Cottrell, Allin and Valle Baeza, Alejandro. (2014). Investigación Económica. Vol. LXXIII. No. 287. March. pp. 121-142. (Article - Journal; Spanish).

Collections