Una teoría de la acumulación realmente existente
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los autores se han tomado el salomónico cuidado de rivalizar por partes iguales con las dos tradiciones que compiten por la última palabra en el viejo debate sobre la acumulación de capital: la economía neoclásica y la teoría marxista. Semejante desatino autopublicitario puede disminuir la predisposición del auditorio hacia sus ideas, y en el peor de los casos granjearse cierta animadversión a manera de acto reflejo. Y sin embargo, estimo que El capital como poder (Eccp) de Shimshon Bichler y Jonathan Nitzan, puede sobrevivir a su deliberado exilio del mundo de los marcos teóricos célebres y, con la complicidad del lector proclive a la heterodoxias, ofrecer una novedosa interpretación del objeto en cuestión. En una era de publicaciones dominadas por el formato del paper y el género de la exégesis, pocos libros se imponen el desafío de realizar una contribución original a un debate sobre el que han corrido ríos de tinta. Mucho menos poseen consistencia suficiente para llevar a buen puerto una empresa de tal envergadura. En las líneas siguientes expongo algunas razones que, a mi juicio, colocan a Eccp en esta selecta minoría de textos.