El Capitalista Ilustrado
dc.contributor.author | Bichler, Shimshon | |
dc.contributor.author | Nitzan, Jonathan | |
dc.date.accessioned | 2022-11-10T17:05:44Z | |
dc.date.available | 2022-11-10T17:05:44Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | beating the average environment real capitalism sabotage statism | |
dc.description.abstract | En los últimos años hemos estado escribiendo una serie de artículos sobre la crisis global (1). Estos artículos trataban de romper los límites convencionales del liberalismo y el marxismo y el examen de la crisis desde una nueva perspectiva teórica sobre el capital como fuente de poder.. Los capitalistas y las Corporaciones, decíamos, no están impulsados por una maximización de los beneficios, sino que tratan de distinguirse del promedio y aumentar el poder en base a esa diferencia. Según este enfoque, la redistribución de los ingresos y de los activos no es un efecto secundario de una economía social, sino el conflicto central que impulsa el moderno Capitalismo. Y la principal arma en esta lucha, afirmábamos, no es la inversión y el crecimiento, sino lo que el economista estadounidense Thorstein Veblen llamó sabotaje estratégico, es decir, las restricciones, limitaciones, riesgos y molestias que los capitalistas imponen al resto de las sociedad con el fin de mantener y aumentar su poder diferencial. . . . | |
dc.identifier.citation | El Capitalista Ilustrado. Bichler, Shimshon and Nitzan, Jonathan. (2014). Noticias de abajo. 3 May. (Article - Magazine; Italian). | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10315/39953 | |
dc.title | El Capitalista Ilustrado | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1